Póster:
Atresia de vía biliar: Experiencia en un hospital regional
Sebastián Vadulli Rubio
svadulli@gmail.com
Universidad Católica del Norte
Vadulli S, Ravazzano, E, Piddo, C.
- Pediatría
- Ultrasonido / Doppler
La atresia biliar es la primera causa de ictericia obstructiva en el RN y lactante menor. Si no es diagnosticada a tiempo, conduce irremediablemente a la cirrosis hepática y eventualmente a la muerte, hacia los 2 años de edad. Por lo tanto, un diagnóstico precoz, antes de los 2 meses de edad, es fundamental. El ultrasonido es el estudio de primera línea, sin embargo, una inadecuada preparación del paciente puede conducir a una interpretación errónea de los signos ecográficos típicos de esta patología, por lo que es imprescindible garantizar que se realice correctamente. Se expone una serie de 3 casos clínico-radiológicos de sospecha de Atresia de vía biliar, que se presentaron como cuadros de ictericia obstructiva persistente, tuvieron hallazgos ecográficos característicos y posterior estudio diagnóstico. Se discuten los signos ecográficos típicos de la atresia biliar, su relevancia empírica actual y la preparación adecuada del paciente previo al examen.