Correlación entre características ecográficas de nódulos tiroideos con resultados citológicos de Bethesda III, IV, V y VI en la punción con aguja fina (PAAF). Experiencia de 15 meses

Póster:

Correlación entre características ecográficas de nódulos tiroideos con resultados citológicos de Bethesda III, IV, V y VI en la punción con aguja fina (PAAF). Experiencia de 15 meses

Nombre:

Camilo Lamilla Núñez

E-mail:

camilo.lamilla@gmail.com

Institución:

Universidad de Concepción

Autores:

Ochoa M, Lamilla C

Áreas:
  • Radiología Intervencional
Técnica:
  • Ultrasonido / Doppler
Resumen:

La prevalencia internacional de los nódulos tiroideos es de 68%, siendo una patología frecuente. De éstos, un 5 a 10% son lesiones malignas. La clasificación de Bethesda permite estandarizar la conducta terapéutica. Las características al ultrasonido de los nódulos tiroideos nos han permitido definir conductas de seguimiento y manejo de estos pacientes, sin embargo la correlación final entre los hallazgos imagenológicos y anatomopatológicos es un tema en constante evolución. El presente estudio tiene como objetivo correlacionar algunas características ecográficas de los nódulos tiroideos con los resultados histológicos de las biopsias obtenidas por PAAF según el sistema de Bethesda durante enero de 2021 y abril de 2022.