Gases del abdomen en radiografía de abdomen simple en el paciente pediátrico ¿Qué debo saber?

Póster:

Gases del abdomen en radiografía de abdomen simple en el paciente pediátrico ¿Qué debo saber?

Nombre:

María Francisca Norambuena Pape

E-mail:

mnorambuena@alemana.cl

Institución:

Clínica Alemana de Santiago

Autores:

Norambuena MF, Fuentealba IM, Pérez LC

Áreas:
  • Pediatría
Técnica:
  • Radiografía Simple
Resumen:

Introducción: La radiografía de abdomen simple en pediatría es una herramienta útil y de fácil acceso en los diferentes servicios de neonatología, pediatría y de urgencia del país. Desde recién nacido hasta la adolescencia, tanto la normalidad como la patología va cambiando. En el neonato, la radiografía de abdomen simple puede sugerir anomalías congénitas del tubo digestivo y complicaciones derivadas de la prematuridad, así como también permite la evaluación de tubos, sondas y catéteres. En el estudio del dolor abdominal del niño el ultrasonido es de elección, sin embargo, existen algunas situaciones clínicas en que la radiografía de abdomen simple es la clave para el diagnóstico. Objetivos: Describir los hallazgos normales en la radiografía de abdomen simple a distintas edades y las manifestaciones imagenológicas de las principales patologías. Desarrollo: En el recién nacido, el aire avanza desde la cámara gástrica hasta la ampolla rectal en un plazo de 24 horas. Es posible ver aire en asas de intestino delgado en lactantes, con aspecto normal de “mosaico”. Los signos clásicos de doble burbuja o triple burbuja hablan de obstrucción alta. La ubicación de los dispositivos de apoyo neonatal se controla con radiografía, su mal posición puede aumentar la morbi-mortalidad por lo que la correcta interpretación es crucial. En lactantes y preescolares la ingesta de cuerpos extraños y sus complicaciones, la obstrucción intestinal, los signos de perforación y la presencia de masa, pueden sospecharse con hallazgos clásicos en radiografía de abdomen simple. En esta revisión ilustraremos con imágenes características de normalidad y patología, reafirmando que la radiografía simple de abdomen continúa siendo un aporte en pediatría.