Imágenes Mamarias en Pacientes Pediátricos, un Desafío Permanente

Póster:

Imágenes Mamarias en Pacientes Pediátricos, un Desafío Permanente

Nombre:

Florencia De Barbieri Magnone

E-mail:

florenciadebarbieri@gmail.com

Institución:

Pontificia Universidad Católica de Chile

Autores:

De Barbieri F, Calderón M, Faúndez JL, Flores A, García C.

Áreas:
  • Pediatría
Técnica:
  • Ultrasonido / Doppler
Resumen:

Objetivo Realizar una revisión basada en las imágenes del desarrollo mamario normal, sus variantes y las patologías benignas y malignas más frecuentes en la población pediátrica. Descripción La evaluación por imágenes de patología mamaria es una solicitud relativamente frecuente en la práctica diaria de todo radiólogo que realiza estudios en la población pediátrica. La Ultrasonografía (US) es la técnica de primera línea permite una excelente aproximación diagnóstica en el estudio de las condiciones mamarias en pediatría, considerando que los métodos de estudio tradicionales en los pacientes adultos como la mamografía y la RM tienen un rol excepcional. Para poder realizar una evaluación adecuada es importante conocer la apariencia de las glándulas mamarias normales durante las distintas etapas del desarrollo y las patologías tanto benignas como malignas más frecuentes. En este trabajo realizaremos una descripción basada en las imágenes de US del desarrollo glandular normal, sus variantes normales ( ginecomastia puberal, telarquia asimétrica). Además revisaremos las principales patologías mamarias benignas (quistes retroareolares, fibroadenomas, etc), inflamatorias y malignas ( tumor phylloides).