Póster:
Lesión de Morel-Lavallee. hallazgos ecograficos: serie de casos
MAURICIO RIVERA PARRA
MARIVERA@MIUANDES.CL
CLINICA SANTA MARIA
Rivera M., Ferdman S., Lattes M., Zulueta A., San Martín G.
- Músculo-Esquelético
- Ultrasonido / Doppler
La lesión de Morel-Lavallée es una afección poco común de los tejidos blandos, que ocurre, la mayoría de las veces, a causa de un traumatismo de alta energía en áreas adyacentes a las protuberancias óseas. El principal mecanismo son las fuerzas de compresión y cizalla. Corresponde a la avulsión de la piel y tejido celular subcutáneo respecto de la fascia muscular, creando un espacio o cavidad fusiforme entre ellos, donde se acumula de manera crónica sangre/linfa/grasa, rodeado de una pseudocápsula fibrosa que evita el drenaje espontáneo. Esto explica el comportamiento subagudo de su aparición (horas a días después del traumatismo), pudiendo no estar presente en una exploración ecográfica inicial. Sin tratamiento presentan un curso variable, con persistencia, resolución o ampliación de la lesión. Tienen alto riesgo de infección y necrosis cutánea. Se presenta una serie de 6 casos.