Mastitis granulomatosa: lo que el radiólogo debe saber. Revisión Pictográfica

Póster:

Mastitis granulomatosa: lo que el radiólogo debe saber. Revisión Pictográfica

Nombre:

Sebastián Carraha Albarran

E-mail:

scarraha@gmail.com

Institución:

Universidad Andrés Bello

Autores:

Carraha S, Clark N, Pérez C, Alegría F, Almarza P, Rivera M

Áreas:
  • Imágenes Mamarias
Técnica:
  • Mamografía / Tomosíntesis
  • Ultrasonido / Doppler
Resumen:

La mastitis granulomatosa es una patología inflamatoria de la mama, de curso persistente o recurrente y afecta a mujeres premenopaúsicas con antecedentes de lactancia. Se produce por una agresión inicial a las células epiteliales ductales, llevando a una respuesta inflamatoria local en el tejido conectivo con una migración de macrófagos y linfocitos a la región creando una respuesta granulomatosa local. Dentro de los factores precipitantes se incluyen el embarazo, lactancia, hiperprolactinemia, deficiencia de α1-antitripsina, uso de anticonceptivos orales, trauma, diabetes, enfermedades autoinmunes y tabaquismo. La principal sintomatología es una masa palpable dolorosa asociada a eritema de la mama. Los diagnósticos diferenciales principales son el cáncer inflamatorio de la mama y la mastitis infecciosa. El objetivo del estudio imagenológico mamario en la evaluación inicial y post tratamiento de la mastitis granulomatosa confirmada son: 1) Establecer la multiplicidad y ubicación de las lesiones. 2) Documentar el tamaño de las lesiones. 3) Identificar absceso en formación y posibilidad de intervención. 4) Evaluar la estabilidad o el cambio de la o las lesiones en respuesta al tratamiento. 5) Identificar la enfermedad metacrónica y la recurrencia local.