Póster:
Patología vertebral en radiografía de tórax: oportunidad para un diagnóstico precoz
Tomás Labbé Atenas
labbeatenas@gmail.com
Pontificia Universidad Católica de Chile
Tomás Labbé Atenas, Bernardita Faúndez Pumarino, Francisco Garrido Cisterna
- Tórax y Cardiovascular
- Radiografía Simple
Introducción: Si bien la adquisición de una radiografía de tórax en dos proyecciones tiene por objetivos principales el estudio del parénquima pulmonar y las estructuras mediastínicas, el segmento torácico del esqueleto axial se presenta dentro de nuestro campo de visión. Aunque no corresponde a un examen dirigido al estudio de la columna vertebral, muchas veces ciertas lesiones de gran relevancia clínica podrían haber sido diagnosticadas de manera mucho más oportuna de haber sido reconocidas en la radiografía de tórax. No obstante, muchas de ellas sólo son pesquisadas de manera retrospectiva en las imágenes de tórax. Objetivo: caracterizar alteraciones vertebrales clínicamente relevantes visualizadas en radiografía de tórax a través de una serie de casos, describiendo de manera sistemática los hallazgos orientadores en cada caso. Métodos: Se identificaron las radiografías de tórax adquiridas en el Hospital Clínico de la Pontificia Universidad Católica de Chile que mencionaran un grupo de 13 patologías con compromiso vertebral en el cuerpo del informe (Con énfasis en fracturas por aplastamiento, enfermedad de Scheuermann, neurofibromatosis, hiperparatiroidismo, enostosis, metástasis, mieloma múltiple,vértebra plana, hemi-vértebra, enfermedad de Paget, osteopetrosis, espondilitis anquilosante y nódulos de Schmorl) . Resultados: En la presentación se exponen los principales hallazgos derivados de 34 casos seleccionados. Cuando se dispone de ello, se realiza correlación con tomografía computada. Se presentan esquemas ilustrativos de producción propia con el objetivo de facilitar la detección de hallazgos clínicamente relevantes en los cuerpos vertebrales de forma más oportuna.