Póster:
Traumatismo Torácico y Radiología de Urgencia: Revisión de los principales hallazgos
Ema Leal Martínez
dra.ema.leal@gmail.com
Hospital de Urgencia Asistencia Pública, Dr. "Alejandro del Río"
Leal E, Ziegler W, Ojeda M, Pérez C, Pérez F
- Tórax y Cardiovascular
- Angiografía / Endovascular
- Radiografía Simple
- Tomografía Computada
El trauma es la principal causa de muerte en personas menores de 40 años, siendo el trauma torácico cerrado la tercera causa de muerte dentro de estas, solo superado por lesiones encefálicas y en las extremidades. Existe un amplio espectro de lesiones torácicas traumáticas, que dependen fundamentalmente del mecanismo de trauma, ya sea por lesiones cerradas en contexto de accidentes de tránsito o contusiones directas, o por lesiones abiertas secundarias a heridas penetrantes. La radiografía de tórax es considerada la modalidad de imagen que permite una valoración inicial en pacientes con trauma torácico, pero sus limitaciones diagnósticas y la amplia disponibilidad de la tomografía computada (TC) han hecho de esta última técnica la modalidad de elección, por la alta capacidad de detección de diversas lesiones, que a menudo son múltiples y complejas, y también una mejor comprensión del mecanismo. Tener conocimiento del amplio espectro de hallazgos imagenológicos asociados al trauma torácico, ya sea este abierto o cerrado, es de suma importancia en la labor diaria del radiólogo de urgencias para una rápida y correcta interpretación de las imágenes, como también para comunicar efectivamente al equipo médico para un adecuado manejo del paciente.